Ubicua Logotipo Bienal Artes Vivas México

NOSOTROS

Bioscénica, Cuerpo Digital y Transdisciplina (bioscenica.mx)

A lo largo de los últimos 20 años, entre su investigación de lenguajes artísticos mixtos y un cultivo sostenido de sus redes de colaboración –internacionales y en el país–, Bioscénica Cuerpo Digital y Transdisciplina (ver) ha gestado y organizado los festivales y encuentros Liveness (2012), Efusión (2015), TransPiksel (2016) y Festival N (2018), a la par de sus proyectos de creación y comunitarios desde su sede en la Ciudad de México, enfatizando su vocación de colaboración horizontal en la co creación de plataformas de investigación, formación y producción de obras para la escena, con un decidido uso de las tecnologías y nuevos medios, así como en la intersección entre artes, ciencia, educación y comunidad, con salidas en todo tipo de soportes y entregables (festivales, encuentros, publicaciones, laboratorios, talleres, seminarios, exposiciones, actos en vivo, plataformas digitales, performances, caravanas culturales, televisión educativa, entre otros).

Minerva Hernández Trejo

Artista transmedia, curadora, directora, productora y luchadora social. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte  2010 y 2018. Actualmente dirige la compañía Bioscénica, dedicada a crear, desarrollar y producir propuestas que conjugan artes, ciencias y tecnología con fines escénicos. Sus últimas creaciones son Zaxhi o la cadencia expandida (ver),  Empatía 5.2/Memoria colectiva (ver), Empatía 5.1/Ritual tecnochamánico para sitio específico (ver) y Empatía 5.0/Dispositivos hápticos para recordar lo que no sabemos (ver). Forma parte del grupo de investigación y creación Arte + Ciencia (ver) de la UNAM con el cual lleva a cabo el primer Diplomado de Arte y Ciencia en el MUAC y la Facultad de Filosofía y Letras (ver). Directora artística del proyecto Mosaico genético en México: una mirada desde las artes (ver). Es curadora y directora de los encuentros internacionales: NFestival: Laboratorio de Creación Escénica Transdisciplinario –LabCet (2018), Transpiksel (2016), Efusión (2015) y Liveness (2012). Recibe el apoyo PADID (Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2013), para llevar a cabo el Laboratorio Piel tecnológica (ver) en el cual lleva a cabo la investigación y construcción de diferentes vestuarios interactivos basados en interfaces biofísicas. Dirección artística del Videomapping del 80 aniversario de Bellas Artes (ver), con Kamikaze Estudio, Kardia Procucciones, Mauricio García Lozano-Dirección, Nicolas Klaus sonoridad, David Di Bona-Producción, Producción ejecutiva Ana Ballescá.

Ezequiel Steinman

Asociado a colectivos, agentes culturales e instituciones en diversas regiones de latinoamérica desde hace más de 15 años ha explorado relaciones entre territorio e intimidad desde creaciones dramatúrgicas y curatoriales en paisajes inhóspitos (Patagonia), en los márgenes devastados de la explotación turística (Quintana Roo), con la pulsión ficcional de colectivos de niños (La Habana y Chiapas), con usos anómalos de dinero público por parte de artistas (Montevideo) y con manipulaciones e hibridaciones mitológicas (Nueva Germania, Paraguay).

Alejandro Ortiz González

Desde el territorio de la poesía y la comunicación, a lo largo de los últimos 20 años ha colaborado con artistas de distintas disciplinas, en la producción de obras escénicas, plásticas, visuales y multimediales, así como en publicaciones diversas (nacionales e internacionales), tanto impresas como digitales (propias y/o en colaboración), a la par de un trabajo constante en y con colectivos de artistas, activistas y comunicadores, para la producción de acciones de defensa de derechos culturales, ambientales y políticos, como la realizada en 2010, al intervenir el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, con la instalación de 500 pares de zapatos, para visibilizar la desaparición forzada de personas detonada con el inicio de la llamada Guerra contra las Drogas; o la acción realizada en septiembre de 2015 con la producción del periódico MILENIUM (https://bit.ly/3q5KGmg), junto con el colectivo Qué Hacer, emulando la edición especial del New York Times realizada por los Yes Men (https://vimeo.com/129322969), para sumarse a las Jornadas Globales por Ayotzinapa; o al participar en el colectivo Ojos de Perro vs. la Impunidad, en las producciones de los documentales Mirar Morir: el Ejército en la noche de Iguala (2016) y No se mata la verdad (2018). Ha colaborado desde 2016 con la Coordinación de Pueblos y Barrios Originarios de Xochimilco, a través de diversos ejercicios de comunicación política y poética.

Héctor Ugalde

Desarrollador, programador de software y hardware. Ha desarrollado un robot para la escena, prototipos como autos conectados (internet de las cosas), control de luces para escena, instrumentos electrónicos, simulaciones y RV interactivas. Esculturas quinéticas, wearebles, obras interactivas, visualización de datos y apps.

Eurídice Navarro

Artista y comunicóloga mexicana (1987), con un enfoque autodidacta y multidisciplinario del arte y la antropología. Docente de danza desde los 15 años (danza mexicana, contemporánea, moderna, danza aérea y biodanza), he mediado en ámbitos escénicos como intérprete y coreógrafa, participando con proyectos de música, danza y performance en diferentes escenarios y eventos culturales a nivel nacional e internacional. Creadora de videodanzas como: Heterotopías (2020), “piel misterio” (2020), “Reunión en vuelo” (2020), “Ser Agua” (2018) e “Interfaz” (2015/ganadora del primer lugar en el concurso 2015 de ARQDANCE, la danza y la arquitectura). Colaboradora en el proyecto audiovisual independiente “Efecto mariposa” por la defensa del maíz criollo y nativo mexicano y la autosuficiencia alimentaria (2014), y en publicaciones y exposiciones fotográficas en Rumania, España, Japón y México, de las series “Catrina” y “Darkness of México”  (2015 a la fecha). Ha publicado artículos de investigación y presentado ponencias que giran en torno al tema del Bioarte en México, su relevancia y aportación a la innovación tecnocientífica y la transdisciplina, así como de sustentabilidad y autosuficiencia alimentaria. Desde 2018 forma parte de Bioscénica, Cuerpo Digital y Transdisciplina.

Lourdes Roth

Nacida en CDMX, México. Lourdes Roth es Licenciada en Danza por la UDLAP con estudios de maestría en Estética y Arte por la BUAP. Desde 2006 ha desarrollado su carrera profesional como artista de movimiento, siendo gestora independiente, directora de escena, coreógrafa, actriz, performer y colaboradora en proyectos multi e interdisciplinarios con una perspectiva integral, original, actual y lúdica. Creadora y directora del primer Festival de Danza Contemporánea de Puebla, 2012, codirectora de Mano de Tierra 2010-2016, miembro de Bioscénica, Cuerpo Digital y Transdisciplina desde 2013, productora y curadora del Festival de Videodanza Agite y Sirva 2009-2020. Ha desarrollado su trabajo con fondos federales, estatales y municipales: Ayuntamiento de Puebla 2010, PECDA Puebla 2012 del Fondo Nacional de las Artes, Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) 2012-2014 y del programa de Artistas Escénicos 2015 del FONCA. De 2017 a 2019, además de crear contenido cultural y artístico para niños, se desempeñó en el ámbito de la gestión pública, siendo Subdirectora de Música de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, Directora de Arte y Espacios Culturales de la Secretaria de Arte y Cultura de San Andrés Cholula y Directora General de Arte y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, regresando en enero de 2020 para colaborar como intérprete interdisciplinario en obras de arte y proyectos educativos y con el personaje escénico La CuEnteRa MoVediZa.

Pablo Sámano Quiroz

Dirige la Agencia Digital REDBAI que se especializa en brindar soluciones de marketing digital a empresas nacionales e internacionales. Con ayuda de servicios tales como: diseño de páginas web, manejo de redes sociales, hosting, emails, dominios, e-commerce, apps móviles, SEO y SEM. REDBAI crea experiencias e innovaciones digitales de ventas y comunicación que ayudan a sus clientes a lograr sus objetivos en Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *